jueves, 25 de febrero de 2016

MOMENTO 1 ¿Por qué ética en los seres humanos?

Estimados espectadores, tal vez el título coincide con la pregunta que muchos jamás nos hemos formulado, ¿por qué se dice que los seres humanos poseemos un dote llamado ética? ¿Acaso ha sido herencia? 
Pues bien; Todo el mundo habla de ética, pero a la hora de la verdad, nadie tiene un concepto claro acerca de la ética. Los seres humanos somos inevitablemente morales, no podemos elegir entre serlo o no serlo, somos estructuralmente éticos, no tenemos más remedio que serlo, afirma Adela.  Somos inevitablemente morales porque todos los seres humanos forjamos nuestro propio carácter, nacemos con un tipo de temperamento, pero a lo largo de la vida configuramos nuestro carácter para tomar decisiones justas o prudentes. Las decisiones traen como consecuencia (además de los hechos que conlleva) de que si son justas pre disponen al ser para tomar decisiones justas, si son prudentes le predisponen para tomar decisiones prudentes.  Quien quiere actuar bien debe ser como el arquero que se entrena día a día para acertar en el blanco (Aristóteles). De esto se trata la toma de decisiones.
En el ámbito de la ética para tomar las predisposiciones para tomar decisiones se determinan como virtudes, la palabra virtud quiere decir excelencia. Las excelencias de carácter se puede mejorar poco a poco, por ejemplo, quien es excelente en solidaridad, está predispuesto a ser solidario, lo importante es generarse virtudes y no vicios.

Las virtudes significan todo aquello que nos lleva a la felicidad, lo que todos los seres humanos buscan, sin embargo hay quienes tiran la toalla en la tarea de la felicidad. No obstante no hay razón para conformarse con cosas más pequeñas, los seres humanos desde principio forjamos un carácter, sea bueno o malo, de todas formas hay que formarlo. La salida de los seres humanos es forjar un carácter que los lleve a la felicidad y no a la desdicha. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario